La Inteligencia Artificial y la Revolución de las Evaluaciones de Desempeño

Conoce cómo la IA puede hacer más eficientes las evaluaciones de desempeño y potenciar el rendimiento de la empresa.

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en la escena global como una fuerza transformadora. Estoy convencido de que en los próximos 5 años, cambiará radicalmente el mundo tal como lo conocemos. Y sí, los procesos relacionados con las personas no serán la excepción.

Muchos procesos valiosos dentro de las organizaciones a menudo se ven obstaculizados por etapas tediosas. Estos pasos complicados pueden impedir que se ejecuten correctamente, minimizando su impacto potencial. Un ejemplo claro de esto son las evaluaciones de desempeño.

¿Por qué son esenciales las evaluaciones de desempeño?

Desarrollo continuo: Ofrecen una retroalimentación constructiva a los colaboradores sobre sus fortalezas y áreas de mejora. Esto les permite conocer en qué áreas necesitan capacitación o desarrollo adicional. Al identificar estas áreas, las organizaciones pueden proporcionar oportunidades de formación y desarrollo que los ayuden a los empleados a mejorar y crecer profesionalmente.

Mejora de la comunicación: Brindan una oportunidad estructurada para que los colaboradores y sus líderes se comuniquen abiertamente sobre el desempeño, expectativas, preocupaciones y objetivos futuros.

Toma de decisiones de People and Culture: Las evaluaciones de desempeño proporcionan datos objetivos que pueden ser utilizados para tomar decisiones relacionadas con promociones, incrementos salariales o asignaciones de proyectos. Al tener una base sólida sobre el desempeño de un colaborador, los líderes pueden tomar decisiones más informadas y justas.

¿En qué etapa entonces no se está generando el valor?

Desarrollo continuo: Es raro que las evaluaciones se traduzcan en un plan de desarrollo efectivo que beneficie tanto al colaborador como a la organización.

Mejora de la comunicación: Sorprendentemente, la mayoría de las personas no tiene una idea clara de si están desempeñando bien su trabajo, ya que la evaluación de desempeño no brinda actualmente esa sensibilidad. Esto puede generar frustración y, en muchos casos, llevar a la renuncia, afectando negativamente a las organizaciones.

Toma de decisiones de People and Culture: Los modelos de compensación a menudo no reflejan lo que realmente está sucediendo dentro de una organización. El estado de ánimo del líder puede influir desproporcionadamente en la evaluación de otro miembro del equipo o bien la cantidad de personas a las que debe de evaluar. 

¿Cómo puede la IA mejorar este proceso?

Desarrollo continuo: ¿Alguna vez han realizado un plan de desarrollo? El hacer uno que realmente genere impacto es supercomplicado, ahora imagina que tienes que crear 7 (por el número de reportes directos) Al integrar la IA con un modelo de competencias y una vasta cantidad de recursos, los planes individuales de desarrollo pueden generarse automáticamente. Esto no solo garantiza una personalización total, sino que también alivia la carga de los líderes que, en algunos casos, deben elaborar múltiples planes de desarrollo debido a la cantidad de personas a su cargo.

Mejora de la comunicación: La mayoría de las organizaciones establecen objetivos por año y realizan evaluaciones semestrales o anuales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué sucede en los intervalos entre estas evaluaciones, cuando el colaborador carece de retroalimentación constante sobre su desempeño? Mediante la Inteligencia Artificial, es posible generar reportes mensuales automáticos que integren toda la información disponible. Al complementar estos reportes con el input del líder, se puede ofrecer al colaborador una retroalimentación más detallada y continua sobre su desempeño.

Toma de decisiones de People and Culture: En lugar de buscar información dispersa, la IA puede proporcionar un resumen claro y conciso del desempeño de un colaborador. Esto incluye proyectos, OKRs, desarrollo, reconocimientos y feedback, ofreciendo una visión completa de su trayectoria, y ayudando así a los líderes a realizar mejores evaluaciones, y People en sus procesos de calibración. 

En resumen, la IA tiene el potencial de revolucionar las evaluaciones de desempeño, haciendo que sean más justas, eficientes y beneficiosas para todos los involucrados. Es una herramienta que, si se utiliza correctamente, puede potenciar a las organizaciones y a sus colaboradores hacia un futuro más brillante y productivo.

Agenda tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.

Agendar

Otros artículos que te pueden interesar

EDTECH

7 tendencias del futuro del e-learning

Con el desarrollo de nuevas tecnologías, el e-learning está cambiando para satisfacer las nuevas necesidades de los usuarios y adaptarse a las necesidades del mercado.
Capacitación de talento

¿Qué es la capacitación DC3 y para qué sirve?

Cumple con tus constancias DC3 y DC4 con estos consejos.
Gestión de talento

¿Por qué tu organización necesita un diccionario por competencias?

Averigua qué es y cómo se diseña un diccionario por competencias
EDTECH

Retención de conocimientos con gamificación

La gamificación como técnica para mejorar la retención de conocimientos
Innovación

Los 8 Súper Poderes de los OKR

Te compartimos los beneficios de implementar OKR en tu organización o proyecto personal.
Gestión de talento

¿Qué es la learnability y cómo crear una cultura que la fomente?

La capacidad de aprender se debe de fomentar. Conoce qué es la learnability y cómo impulsarla correctamente.
Gestión de talento

¿Qué es un HRMS y cómo beneficia a tu empresa?

Descubre qué es el sistema HRMS y las ventajas de utilizarlo en tu empresa.
Desempeño laboral

5 fórmulas básicas para calcular los indicadores de desempeño

Conoce cómo aplicar 5 indicadores de desempeño a través de fórmulas sencillas y prácticas.
Objetivos estratégicos

10 ejemplos de objetivos profesionales enfocados en competencias

Logra el máximo desempeño de tu equipo al establecer objetivos profesionales basados en el desarrollo de competencias.

Opinión

La Inteligencia Artificial y la Revolución de las Evaluaciones de Desempeño

September 19, 2023

-

Santiago Maldonado

Tiempo de lectura:
3 min.

Conoce cómo la IA puede hacer más eficientes las evaluaciones de desempeño y potenciar el rendimiento de la empresa.

La Inteligencia Artificial (IA) ha irrumpido en la escena global como una fuerza transformadora. Estoy convencido de que en los próximos 5 años, cambiará radicalmente el mundo tal como lo conocemos. Y sí, los procesos relacionados con las personas no serán la excepción.

Muchos procesos valiosos dentro de las organizaciones a menudo se ven obstaculizados por etapas tediosas. Estos pasos complicados pueden impedir que se ejecuten correctamente, minimizando su impacto potencial. Un ejemplo claro de esto son las evaluaciones de desempeño.

¿Por qué son esenciales las evaluaciones de desempeño?

Desarrollo continuo: Ofrecen una retroalimentación constructiva a los colaboradores sobre sus fortalezas y áreas de mejora. Esto les permite conocer en qué áreas necesitan capacitación o desarrollo adicional. Al identificar estas áreas, las organizaciones pueden proporcionar oportunidades de formación y desarrollo que los ayuden a los empleados a mejorar y crecer profesionalmente.

Mejora de la comunicación: Brindan una oportunidad estructurada para que los colaboradores y sus líderes se comuniquen abiertamente sobre el desempeño, expectativas, preocupaciones y objetivos futuros.

Toma de decisiones de People and Culture: Las evaluaciones de desempeño proporcionan datos objetivos que pueden ser utilizados para tomar decisiones relacionadas con promociones, incrementos salariales o asignaciones de proyectos. Al tener una base sólida sobre el desempeño de un colaborador, los líderes pueden tomar decisiones más informadas y justas.

¿En qué etapa entonces no se está generando el valor?

Desarrollo continuo: Es raro que las evaluaciones se traduzcan en un plan de desarrollo efectivo que beneficie tanto al colaborador como a la organización.

Mejora de la comunicación: Sorprendentemente, la mayoría de las personas no tiene una idea clara de si están desempeñando bien su trabajo, ya que la evaluación de desempeño no brinda actualmente esa sensibilidad. Esto puede generar frustración y, en muchos casos, llevar a la renuncia, afectando negativamente a las organizaciones.

Toma de decisiones de People and Culture: Los modelos de compensación a menudo no reflejan lo que realmente está sucediendo dentro de una organización. El estado de ánimo del líder puede influir desproporcionadamente en la evaluación de otro miembro del equipo o bien la cantidad de personas a las que debe de evaluar. 

¿Cómo puede la IA mejorar este proceso?

Desarrollo continuo: ¿Alguna vez han realizado un plan de desarrollo? El hacer uno que realmente genere impacto es supercomplicado, ahora imagina que tienes que crear 7 (por el número de reportes directos) Al integrar la IA con un modelo de competencias y una vasta cantidad de recursos, los planes individuales de desarrollo pueden generarse automáticamente. Esto no solo garantiza una personalización total, sino que también alivia la carga de los líderes que, en algunos casos, deben elaborar múltiples planes de desarrollo debido a la cantidad de personas a su cargo.

Mejora de la comunicación: La mayoría de las organizaciones establecen objetivos por año y realizan evaluaciones semestrales o anuales. Sin embargo, surge la pregunta: ¿qué sucede en los intervalos entre estas evaluaciones, cuando el colaborador carece de retroalimentación constante sobre su desempeño? Mediante la Inteligencia Artificial, es posible generar reportes mensuales automáticos que integren toda la información disponible. Al complementar estos reportes con el input del líder, se puede ofrecer al colaborador una retroalimentación más detallada y continua sobre su desempeño.

Toma de decisiones de People and Culture: En lugar de buscar información dispersa, la IA puede proporcionar un resumen claro y conciso del desempeño de un colaborador. Esto incluye proyectos, OKRs, desarrollo, reconocimientos y feedback, ofreciendo una visión completa de su trayectoria, y ayudando así a los líderes a realizar mejores evaluaciones, y People en sus procesos de calibración. 

En resumen, la IA tiene el potencial de revolucionar las evaluaciones de desempeño, haciendo que sean más justas, eficientes y beneficiosas para todos los involucrados. Es una herramienta que, si se utiliza correctamente, puede potenciar a las organizaciones y a sus colaboradores hacia un futuro más brillante y productivo.

Otros artículos que te pueden interesar

Opinión

Cómo cerrar y definir los OKRs trimestrales de manera efectiva

En esta nota nuestro founder, Santiago Maldonado, habla sobre la importancia de cerrar y definir los OKRs trimestrales de manera efectiva.
Opinión

Cultura de Aprendizaje: La Estrategia Esencial para Organizaciones del Futuro

En esta nota conocerás cómo el desarrollo de competencias es vital para la evolución de las empresas.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
Capacitación

¿Qué es la learnability y cómo crear una cultura que la fomente?

La capacidad de aprender se debe de fomentar. Conoce qué es la learnability y cómo impulsarla correctamente.
Evaluaciones

¿Qué es un HRMS y cómo beneficia a tu empresa?

Descubre qué es el sistema HRMS y las ventajas de utilizarlo en tu empresa.
Evaluaciones

5 fórmulas básicas para calcular los indicadores de desempeño

Conoce cómo aplicar 5 indicadores de desempeño a través de fórmulas sencillas y prácticas.
Desarrollo por competencias

10 ejemplos de objetivos profesionales enfocados en competencias

Logra el máximo desempeño de tu equipo al establecer objetivos profesionales basados en el desarrollo de competencias.

Únete a más de 300 equipos de
alto rendimiento y alcanza tus objetivos

Solicitar tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.