Plantilla para objetivos y resultados clave - Descarga gratis OKR template
Jul 9, 2025
-
Lapzo

Descarga gratis nuestra plantilla OKR y brinda un seguimiento oportuno a los objetivos y resultados clave del negocio.
.jpg)
¿Qué es una plantilla para OKR?
Una plantilla OKR es una herramienta reutilizable que te permite definir y dar seguimiento a los objetivos y resultados clave de tu equipo de forma clara y estructurada. Funciona como una guía que estandariza el proceso para que todos puedan alinear sus esfuerzos, establecer metas medibles y monitorear su progreso.

Los objetivos claros son como una brújula: guían a tu equipo y les muestran hacia dónde avanzar. Pero, ¿sabías que solo el 26 % de las personas realmente entiende cómo su trabajo contribuye a los objetivos de su organización?
¿Por qué usar una plantilla para OKR?
Usar una plantilla ayuda a estandarizar cómo se definen los objetivos dentro del equipo, haciendo que todos sigan el mismo proceso y hablen el mismo idioma.
✔ ️ Alinea expectativas y responsabilidades desde el principio.
✔ ️ Facilita el seguimiento de los avances en tiempo real.
✔ Mantiene visibles los resultados clave para todo el equipo.
✔ ️ Adaptas rápidamente los objetivos si cambia el contexto.
✔ ️ Ahorra tiempo al reutilizar una misma estructura en cada nuevo ciclo.
Y lo mejor: cada resultado clave tiene seguimiento visual. Estado, porcentaje de avance y fecha objetivo… todo en un solo lugar.

¿Cómo crear una plantilla para OKR?
1. Define la información general
Lo primero que tienes que colocar en tu plantilla son los datos clave: nombre de la empresa, periodo (ej. Q1 2025), responsable y fecha de inicio y cierre.
2. Establece los objetivos estratégicos
Agrega cada objetivo en una fila separada y destacada. Estos deben ser claros y estar alineados con las prioridades del equipo o la organización. Ejemplo: Acelerar el crecimiento de ingresos de la empresa en un 15%.
3. Define los resultados clave para cada objetivo
Para cada objetivo, agregá de 2 a 3 resultados clave (RC) que sean medibles y específicos. Tomando el ejemplo del objetivo anterior, un resultado clave sería: Aumentar ingresos mensuales de $100K a $130K.
4. Agrega metas, progreso y puntuación automática
Cada resultado clave debe tener una meta numérica clara (por ejemplo: 60, $10,000, 100 usuarios), un campo para actualizar el progreso con frecuencia, y una columna que calcule el avance en porcentaje (comparando el progreso actual contra la meta).
5. Calcula el promedio general
Al final del documento, suma un resumen con los promedios de cada OKR y un promedio general. Esto permite tener una visión general del avance total del equipo.
Un tip para humanizar el seguimiento y aportar claridad en tu plantilla de objetivos y resultados claves es incluir una sección para notas adicionales. En este espacio se pueden comentar desafíos, aprendizajes o cambios en el contexto.
Integra tus OKR a tu estrategia de talento
En gestión de objetivos, la ejecución lo es todo. Si los OKR están en el mismo lugar donde gestionas el aprendizaje, el desarrollo y el desempeño de tu equipo, facilitas la alineación y el seguimiento. Utiliza nuestra solución 360 y sé parte de las +300 empresas que han mejorado sus resultados de negocio. Agenda una demo gratis.