50 KPIs prácticos para medir el desempeño de tu empresa
Jul 17, 2025
-
Lapzo

Conoce los KPIs más utilizados para medir el desempeño en diferentes áreas.

Cuando se trata de medir los resultados de un equipo o una persona, tener KPIs hace toda la diferencia. Conoce más sobre el tema y 50 ejemplos de KPI.
¿Qué es un KPI?
Un KPI es un indicador clave de rendimiento. Permite evaluar si una persona, equipo o área está cumpliendo con sus objetivos. A diferencia de las métricas generales, un KPI está directamente vinculado con un resultado estratégico, y ayuda a tomar decisiones y a enfocar esfuerzos en lo que realmente importa.

Ejemplos de KPIs
KPIs de gestión de talento
1. Nivel de satisfacción del equipo: Medición del clima laboral a través de encuestas internas.
2. Índice de rotación voluntaria: Porcentaje de personas que dejan la organización por decisión propia.
3. Tasa de retención de talento clave: Porcentaje de colaboradores estratégicos que permanecen en la organización.
4. Feedback positivo en evaluaciones 360°: Nivel de percepción favorable en liderazgo, comunicación y toma de decisiones.
5. Índice de promoción interna: Porcentaje de vacantes cubiertas por colaboradores que ya formaban parte de la empresa.
KPIs para desempeño individual
- Cumplimiento de objetivos individuales: Porcentaje de metas personales alcanzadas en el periodo.
- Entregas a tiempo: Proporción de tareas entregadas dentro de los plazos definidos.
- Calidad del trabajo entregado: Evaluación basada en errores, revisiones o devoluciones.
- Participación en proyectos transversales: Nivel de involucramiento en iniciativas fuera del rol principal.
- Progreso en plan de desarrollo: Porcentaje de avance en metas de aprendizaje o formación acordadas.
KPIs para productividad
- Tareas completadas por semana: Número de tareas finalizadas versus planificadas.
- Horas efectivas de trabajo: Tiempo productivo versus total de horas laborales.
- Tiempo promedio para completar tareas clave: Promedio de horas o días que toma ejecutar una actividad.
- Tasa de cumplimiento de entregables: Porcentaje de entregas cumplidas según lo acordado.
- Nivel de ocupación: Porcentaje del tiempo total asignado a tareas productivas.
KPIs para áreas de ventas
- Ventas cerradas por trimestre: Número de negocios concretados en el periodo.
- Tasa de conversión de prospectos: Porcentaje de contactos que se convierten en clientes.
- Valor promedio de venta: Ingreso promedio por cada transacción cerrada.
- Cumplimiento de cuota de ventas: Porcentaje de la meta mensual o trimestral alcanzada.
- Duración promedio del ciclo de ventas: Tiempo desde el primer contacto hasta el cierre del negocio.
KPIs para marketing
- Leads generados por campaña: Número de prospectos calificados que provienen de acciones específicas.
- Tasa de conversión de campañas: Porcentaje de leads que realizan una acción esperada (registro, compra, etc.).
- Costo por lead (CPL): Inversión total dividida por número de leads obtenidos.
- Alcance y engagement en redes sociales: Nivel de interacción y visibilidad de los contenidos publicados.
- Tráfico web calificado: Visitas al sitio que cumplen con el perfil de cliente ideal.
KPIs para atención al cliente
- Tiempo promedio de respuesta: Tiempo que tarda en atender una solicitud.
- Nivel de satisfacción del cliente (CSAT): Evaluación directa del servicio recibido por parte del cliente.
- Net Promoter Score (NPS): Nivel de recomendación del servicio por parte de los usuarios.
- Resolución en el primer contacto: Porcentaje de casos resueltos sin necesidad de seguimiento.
- Número de tickets cerrados por agente: Casos resueltos por persona en un periodo determinado.

KPIs para recursos humanos y desarrollo
- Tasa de participación en capacitaciones: Porcentaje de colaboradores que asisten a programas de formación.
- Promedio de horas de capacitación por persona: Tiempo destinado a aprendizaje durante el periodo.
- Nivel de satisfacción con la formación recibida: Evaluación de los programas de capacitación por parte de los participantes.
- Avance en competencias clave: Progreso individual en habilidades definidas como prioritarias.
- Tiempo promedio de integración de nuevas personas: Días necesarios para que una nueva persona logre autonomía en su rol.
KPIs para proyectos
- Cumplimiento del cronograma del proyecto: Porcentaje de hitos entregados a tiempo.
- Presupuesto ejecutado versus planificado: Comparación entre lo previsto y lo utilizado en el proyecto.
- Índice de riesgos identificados y mitigados: Nivel de control sobre los imprevistos.
- Satisfacción del cliente interno o externo: Evaluación de stakeholders sobre el resultado del proyecto.
- Reuniones efectivas realizadas: Número de reuniones productivas con objetivos cumplidos.
KPIs para tecnología y desarrollo de software
- Número de bugs reportados y solucionados: Incidentes registrados y resueltos por ciclo de trabajo.
- Velocidad de desarrollo (story points completados): Indicador ágil del volumen de trabajo terminado en un sprint.
- Cobertura de pruebas automatizadas: Porcentaje del código cubierto por pruebas automáticas.
- Tiempo de respuesta ante incidentes: Tiempo promedio desde que se detecta un problema hasta su solución.
- Disponibilidad del sistema (%): Tiempo en que la plataforma estuvo operativa.
KPIs generales de desempeño organizacional
- Rentabilidad por colaborador: Ingreso neto generado dividido entre el número de colaboradores.
- Índice de innovación: Número de ideas implementadas o mejoras realizadas.
- Nivel de cumplimiento estratégico: Porcentaje de objetivos anuales alcanzados a nivel organizacional.
- Índice de alineación cultural: Nivel de adhesión de los equipos a los valores de la empresa.
- Eficiencia operativa: Relación entre recursos utilizados y resultados obtenidos.
Mide los KPIs de tu equipo con lapzo
Tener KPIs bien definidos permite no solo evaluar el desempeño, sino también guiarlo. En lapzo, te ayudamos a identificar los KPIs más relevantes según cada rol y a hacer seguimiento de forma clara, continua y alineada con tus objetivos. Agenda tu demo gratis y conoce cómo hacerlo de forma simple y efectiva