Cómo desarrollar nuevas competencias

Qué hacen otras organizaciones para desarrollar a sus colaboradores

Al principio del 2020, 2 de cada 5 compañías desconocían las competencias de su equipo, actualmente ese número se ha reducido a solo 1 de 4.

Más que retener a tus colaboradores, dales el crecimiento suficiente para que ellos decidan quedarse. En esta nota podrás consultar qué hacen otras empresas para tener un ecosistema de talento envidiable y motivado. Sobre todo en un contexto donde las tasas de rotación laboral en LATAM van de 13 a 33% de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo y en donde 98% de las empresas aún reportan importantes faltas de competencia.

¿Qué hacen las empresas para desarrollar las competencias faltantes?

Según el informe de la consultora Mercer Global Talent Trends 2022 Study, al principio del 2020, 2 de cada 5 compañías desconocían las competencias de su equipo. Actualmente ese número se ha reducido a solo 1 de 4, y entre las principales iniciativas que las empresas implementan para adquirir las competencias necesarias están:

  • 42% Usan capacitaciones para desarrollar las carencias identificadas en la plantilla.
  • 40% Recompensan la adquisición de nuevas competencias y certificaciones.
  • 39% Facilitan el aprendizaje por experiencia a través rotaciones o proyectos de corto plazo.
  • 37% Ofrecen oportunidades a externos  (socios, proveedores, empresas conjuntas).
  • 37% Contratan nuevo talento con las competencias necesarias (estrategia #1 pre pandemia).
  • 34% Fomentan el aprendizaje entre  entre colegas.
  • 30% Toman competencias prestadas a través de la economía colaborativa.
  • 28% Subsidian la educación (reembolsan la capacitación a los empleados).

¿Por qué los colaboradores no adquieren nuevas competencias?

Y aunque muchas son las iniciativas empresariales para fomentar el desarrollo de nuevas competencias, existe la contraparte de los colaboradores, quienes desde su perspectiva consideran carecen de los elementos necesarios para desarrollar nuevas competencias: un tercio de colaboradores culpa a la falta de tiempo destinado al aprendizaje y un cuarto de los colaboradores considera que los recursos de aprendizaje disponibles son inefectivos

Una forma de fomentar el desarrollo de nuevas competencias es a través de incentivos sociales y financieros. Algunas iniciativas que están en auge son: 

  • Implementar indicadores clave de desempeño (KPI) que fomenten el aprendizaje
  • Recompensar la adquisición de habilidades a través de certificados y reconocimiento público
  • Facilitar contenido personalizado y gamificado
  • Fomentar la transferencia de conocimiento entre pares y de expertos a novatos.

Sin duda, es un reto crear un ecosistema de talento con las competencias que nuestra organización requiere para seguir creciendo y con colaboradores convencidos de querer permanecer con nosotros.

En lapzo hemos sido testigos de cómo una cultura de aprendizaje ayuda a las empresas a lograr sus objetivos, además que  aumenta la tasa de retención de talento hasta en un 25% si se usan métodos como gamificación y microcontenidos. Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo desarrollar nuevas competencias en tu equipo.

Agenda tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.

Agendar

Otros artículos que te pueden interesar

EDTECH

¿Qué es la capacitación DC3 y para qué sirve?

Cumple con tus constancias DC3 y DC4 con estos consejos.
Innovación

¿Por qué tu organización necesita un diccionario por competencias?

Averigua qué es y cómo se diseña un diccionario por competencias
EDTECH

Retención de conocimientos con gamificación

La gamificación como técnica para mejorar la retención de conocimientos
Innovación

Los 8 Súper Poderes de los OKR

Te compartimos los beneficios de implementar OKR en tu organización o proyecto personal.
Innovación

¿Qué son los objetivos SMART y para qué le sirven a las empresas?

Define objetivos eficaces y así mejora el rendimiento de tu organización
EDTECH

Cómo crear tu academia corporativa

Averigua qué es una universidad corporativa y cómo estructurar una para tu empresa
Innovación

5 indicadores de desempeño laboral que debes considerar

Detallamos los indicadores más relevantes y cómo usarlos para maximizar la productividad y satisfacción de tu equipo.
Innovación

¿Qué son las evaluaciones 9 box y cómo pueden mejorar tu empresa?

Combina el rendimiento y el potencial de los colaboradores en una matriz de 9 cuadros o cajas.
Innovación

Cómo desarrollar una Propuesta de Valor de Empleo (PVE)

Las empresas que cumplen efectivamente con su Propuesta de Valor de Empleo (PVE) pueden reducir la rotación anual de colaboradores en poco menos del 70%

Competencias

Cómo desarrollar nuevas competencias

March 14, 2023

-

Zamahara Gonzalez

Tiempo de lectura:
3 min.

Qué hacen otras organizaciones para desarrollar a sus colaboradores

Al principio del 2020, 2 de cada 5 compañías desconocían las competencias de su equipo, actualmente ese número se ha reducido a solo 1 de 4.

Más que retener a tus colaboradores, dales el crecimiento suficiente para que ellos decidan quedarse. En esta nota podrás consultar qué hacen otras empresas para tener un ecosistema de talento envidiable y motivado. Sobre todo en un contexto donde las tasas de rotación laboral en LATAM van de 13 a 33% de acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo y en donde 98% de las empresas aún reportan importantes faltas de competencia.

¿Qué hacen las empresas para desarrollar las competencias faltantes?

Según el informe de la consultora Mercer Global Talent Trends 2022 Study, al principio del 2020, 2 de cada 5 compañías desconocían las competencias de su equipo. Actualmente ese número se ha reducido a solo 1 de 4, y entre las principales iniciativas que las empresas implementan para adquirir las competencias necesarias están:

  • 42% Usan capacitaciones para desarrollar las carencias identificadas en la plantilla.
  • 40% Recompensan la adquisición de nuevas competencias y certificaciones.
  • 39% Facilitan el aprendizaje por experiencia a través rotaciones o proyectos de corto plazo.
  • 37% Ofrecen oportunidades a externos  (socios, proveedores, empresas conjuntas).
  • 37% Contratan nuevo talento con las competencias necesarias (estrategia #1 pre pandemia).
  • 34% Fomentan el aprendizaje entre  entre colegas.
  • 30% Toman competencias prestadas a través de la economía colaborativa.
  • 28% Subsidian la educación (reembolsan la capacitación a los empleados).

¿Por qué los colaboradores no adquieren nuevas competencias?

Y aunque muchas son las iniciativas empresariales para fomentar el desarrollo de nuevas competencias, existe la contraparte de los colaboradores, quienes desde su perspectiva consideran carecen de los elementos necesarios para desarrollar nuevas competencias: un tercio de colaboradores culpa a la falta de tiempo destinado al aprendizaje y un cuarto de los colaboradores considera que los recursos de aprendizaje disponibles son inefectivos

Una forma de fomentar el desarrollo de nuevas competencias es a través de incentivos sociales y financieros. Algunas iniciativas que están en auge son: 

  • Implementar indicadores clave de desempeño (KPI) que fomenten el aprendizaje
  • Recompensar la adquisición de habilidades a través de certificados y reconocimiento público
  • Facilitar contenido personalizado y gamificado
  • Fomentar la transferencia de conocimiento entre pares y de expertos a novatos.

Sin duda, es un reto crear un ecosistema de talento con las competencias que nuestra organización requiere para seguir creciendo y con colaboradores convencidos de querer permanecer con nosotros.

En lapzo hemos sido testigos de cómo una cultura de aprendizaje ayuda a las empresas a lograr sus objetivos, además que  aumenta la tasa de retención de talento hasta en un 25% si se usan métodos como gamificación y microcontenidos. Conversa con uno de nuestros especialistas y descubre cómo desarrollar nuevas competencias en tu equipo.

Otros artículos que te pueden interesar

Capacitación

¿Qué es la capacitación DC3 y para qué sirve?

Cumple con tus constancias DC3 y DC4 con estos consejos.
Competencias

¿Por qué tu organización necesita un diccionario por competencias?

Averigua qué es y cómo se diseña un diccionario por competencias
Capacitación

Retención de conocimientos con gamificación

La gamificación como técnica para mejorar la retención de conocimientos
OKR

Los 8 Súper Poderes de los OKR

Te compartimos los beneficios de implementar OKR en tu organización o proyecto personal.
Desempeño

¿Qué son los objetivos SMART y para qué le sirven a las empresas?

Define objetivos eficaces y así mejora el rendimiento de tu organización
Capacitación

Consejos para un onboarding efectivo

Una incorporación exitosa conecta a los colaboradores con la cultura de la organización.
Capacitación

Cómo crear tu academia corporativa

Averigua qué es una universidad corporativa y cómo estructurar una para tu empresa
Desempeño

5 indicadores de desempeño laboral que debes considerar

Detallamos los indicadores más relevantes y cómo usarlos para maximizar la productividad y satisfacción de tu equipo.
Desempeño

¿Qué son las evaluaciones 9 box y cómo pueden mejorar tu empresa?

Combina el rendimiento y el potencial de los colaboradores en una matriz de 9 cuadros o cajas.
Cultura Organizacional

Cómo desarrollar una Propuesta de Valor de Empleo (PVE)

Las empresas que cumplen efectivamente con su Propuesta de Valor de Empleo (PVE) pueden reducir la rotación anual de colaboradores en poco menos del 70%

Únete a más de 300 equipos de
alto rendimiento y alcanza tus objetivos

Solicitar tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.