Proceso de creación de contenido

¿A qué me refiero? Significa: “Producir textos, artículos, imágenes, videos, audios (o cualquier combinación de formato), que ofrezca información o entretenimiento.

¿Qué entendemos por creación de contenido?

¿A qué me refiero? Significa: “Producir textos, artículos, imágenes, videos, audios (o cualquier combinación de formato), que ofrezca información o entretenimiento. Los cuales cumplen objetivos particulares de atracción de tráfico web y clientes potenciales.”

Por lo tanto la creación de contenido no solo es crear documentos escritos, sino que más bien es lograr construir herramientas útiles y creativas, que sirvan de apoyo para las personas que adquieran este material digital. Para así lograr brindar la mejor calidad posible a nuestros clientes.


¿Quién puede crear este tipo de contenido?

La creación de contenido no solo consta de una sola persona; ya que como el contenido  debe mantenerse siempre atractivo y actualizado, se debe de tener un equipo detrás que aporte lo más posible el contenido a crear. Por lo tanto, aquí una lista de perfiles que pueden formar parte de este equipo creativo:

  • Expertos en marketing digital: Conocen todo el proceso del inbound marketing y son capaces de hacer la investigación y la prospección que se necesitan para generar un calendario editorial eficiente.
  • Redactores comerciales: Se encargan de escribir el texto de los contenidos.
  • Diseñadores y editores: Se encargan de crear y editar los contenidos audiovisuales, como las fotografías, los videos o los podcasts.
  • Programadores: Se encargan de integrar los contenidos a los sitios web. Muchas veces también se involucran en la creación de contenidos interactivos, como tests, juegos o infografías dinámicas.
  • Community managers: Son los encargados de determinar y llevar a cabo las estrategias de difusión del contenido en redes sociales.
¿Qué proceso se debe seguir para crear contenido?
  1. Generación de Ideas: Esta será la que consuma más tiempo del equipo, por lo cual se deberá diseñar un proceso que ayude a gestionar de manera interna.
  2. Priorización de tareas: Hay que lograr distinguir lo importante de lo urgente, para así ser lo más eficiente posible.
  3. Creación de contenido: Es importante tener en mente el resultado final del contenido para saber en qué momento está terminado.
  4. Organización y alimentación: Es fundamental establecer un procesamiento de almacenamiento de los contenidos, por lo cual se recomienda crear un sistema de nomenclatura y de entrega.
  5. Publicación y difusión: Se debe de  publicar y promover contenido basado en su estrategia de distribución.
  6. Análisis de resultados: Del contenido ya publicado, se deberá medir los resultados obtenidos.


¿Qué herramientas me pueden ayudar para la creación de contenido?
  • Topic Research de SEMrush: Usar el Topic Research es una de las maneras más efectivas de obtener ideas rápidamente e inspirar tu plan de contenidos.
  • Calendario de marketing de SEMrush: Es una buena forma de motivarte para seguir un calendario de publicación constante y el Calendario de marketing de SEMrush es la herramienta perfecta para hacerlo.
  • SparkToro: La herramienta rastrea decenas de millones de perfiles de redes sociales y webs para que conozcas la información que necesitas sobre tu audiencia.
  • Google Trends: Utiliza esta información para crear contenido sobre temas en tendencia, o identifica en qué temas se está perdiendo interés.
  • AlsoAsked.com: Una herramienta gratuita que te ofrece datos de las "Preguntas Frecuentes", ofreciendo información de las búsquedas de cola larga y, más importante, muestra la relación entre los temas y las preguntas.

Agenda tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.

Agendar

Otros artículos que te pueden interesar

EDTECH

¿Qué es la capacitación DC3 y para qué sirve?

Cumple con tus constancias DC3 y DC4 con estos consejos.
Innovación

¿Por qué tu organización necesita un diccionario por competencias?

Averigua qué es y cómo se diseña un diccionario por competencias
EDTECH

Retención de conocimientos con gamificación

La gamificación como técnica para mejorar la retención de conocimientos
Innovación

Los 8 Súper Poderes de los OKR

Te compartimos los beneficios de implementar OKR en tu organización o proyecto personal.
Innovación

¿Qué son los objetivos SMART y para qué le sirven a las empresas?

Define objetivos eficaces y así mejora el rendimiento de tu organización
Innovación

5 usos de la inteligencia artificial para tu empresa

Descubre los procesos internos que puedes optimizar a través de la IA para mejorar el rendimiento de tu organización.
Innovación

La Inteligencia Artificial y la Revolución de las Evaluaciones de Desempeño

Conoce cómo la IA puede hacer más eficientes las evaluaciones de desempeño y potenciar el rendimiento de la empresa.
Innovación

Cultura de Aprendizaje: La Estrategia Esencial para Organizaciones del Futuro

En esta nota conocerás cómo el desarrollo de competencias es vital para la evolución de las empresas.
Innovación

Conoce las 5 mejores plataformas de la inteligencia artificial en recursos humanos

Alcanza tus resultados y agiliza las tareas de RR. HH. con IA. Descubre 5 mejores herramientas para nuestro día a día.

Proceso de creación de contenido

February 2, 2021

-

Daniela Benavides

Tiempo de lectura:
10 min de lectura

¿A qué me refiero? Significa: “Producir textos, artículos, imágenes, videos, audios (o cualquier combinación de formato), que ofrezca información o entretenimiento.

¿Qué entendemos por creación de contenido?

¿A qué me refiero? Significa: “Producir textos, artículos, imágenes, videos, audios (o cualquier combinación de formato), que ofrezca información o entretenimiento. Los cuales cumplen objetivos particulares de atracción de tráfico web y clientes potenciales.”

Por lo tanto la creación de contenido no solo es crear documentos escritos, sino que más bien es lograr construir herramientas útiles y creativas, que sirvan de apoyo para las personas que adquieran este material digital. Para así lograr brindar la mejor calidad posible a nuestros clientes.


¿Quién puede crear este tipo de contenido?

La creación de contenido no solo consta de una sola persona; ya que como el contenido  debe mantenerse siempre atractivo y actualizado, se debe de tener un equipo detrás que aporte lo más posible el contenido a crear. Por lo tanto, aquí una lista de perfiles que pueden formar parte de este equipo creativo:

  • Expertos en marketing digital: Conocen todo el proceso del inbound marketing y son capaces de hacer la investigación y la prospección que se necesitan para generar un calendario editorial eficiente.
  • Redactores comerciales: Se encargan de escribir el texto de los contenidos.
  • Diseñadores y editores: Se encargan de crear y editar los contenidos audiovisuales, como las fotografías, los videos o los podcasts.
  • Programadores: Se encargan de integrar los contenidos a los sitios web. Muchas veces también se involucran en la creación de contenidos interactivos, como tests, juegos o infografías dinámicas.
  • Community managers: Son los encargados de determinar y llevar a cabo las estrategias de difusión del contenido en redes sociales.
¿Qué proceso se debe seguir para crear contenido?
  1. Generación de Ideas: Esta será la que consuma más tiempo del equipo, por lo cual se deberá diseñar un proceso que ayude a gestionar de manera interna.
  2. Priorización de tareas: Hay que lograr distinguir lo importante de lo urgente, para así ser lo más eficiente posible.
  3. Creación de contenido: Es importante tener en mente el resultado final del contenido para saber en qué momento está terminado.
  4. Organización y alimentación: Es fundamental establecer un procesamiento de almacenamiento de los contenidos, por lo cual se recomienda crear un sistema de nomenclatura y de entrega.
  5. Publicación y difusión: Se debe de  publicar y promover contenido basado en su estrategia de distribución.
  6. Análisis de resultados: Del contenido ya publicado, se deberá medir los resultados obtenidos.


¿Qué herramientas me pueden ayudar para la creación de contenido?
  • Topic Research de SEMrush: Usar el Topic Research es una de las maneras más efectivas de obtener ideas rápidamente e inspirar tu plan de contenidos.
  • Calendario de marketing de SEMrush: Es una buena forma de motivarte para seguir un calendario de publicación constante y el Calendario de marketing de SEMrush es la herramienta perfecta para hacerlo.
  • SparkToro: La herramienta rastrea decenas de millones de perfiles de redes sociales y webs para que conozcas la información que necesitas sobre tu audiencia.
  • Google Trends: Utiliza esta información para crear contenido sobre temas en tendencia, o identifica en qué temas se está perdiendo interés.
  • AlsoAsked.com: Una herramienta gratuita que te ofrece datos de las "Preguntas Frecuentes", ofreciendo información de las búsquedas de cola larga y, más importante, muestra la relación entre los temas y las preguntas.

Otros artículos que te pueden interesar

No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
No items found.
OKR

5 usos de la inteligencia artificial para tu empresa

Descubre los procesos internos que puedes optimizar a través de la IA para mejorar el rendimiento de tu organización.
Opinión

La Inteligencia Artificial y la Revolución de las Evaluaciones de Desempeño

Conoce cómo la IA puede hacer más eficientes las evaluaciones de desempeño y potenciar el rendimiento de la empresa.
Opinión

Cultura de Aprendizaje: La Estrategia Esencial para Organizaciones del Futuro

En esta nota conocerás cómo el desarrollo de competencias es vital para la evolución de las empresas.
Desempeño

Conoce las 5 mejores plataformas de la inteligencia artificial en recursos humanos

Alcanza tus resultados y agiliza las tareas de RR. HH. con IA. Descubre 5 mejores herramientas para nuestro día a día.

Únete a más de 300 equipos de
alto rendimiento y alcanza tus objetivos

Solicitar tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.