Cómo implementar el blended learning en la capacitación de tu equipo

Checa como las capacitaciones presenciales y en línea favorecen a tus equipos

Con la transición del mundo hacia lo digital, la capacitación, educación y más actividades ha traspasado los límites físicos. El COVID-19 vino a acelerar el aprendizaje a distancia -el cual se ha vuelto esencial hoy en día- y a evolucionar la forma en que nos relacionamos, pero ¿las empresas están realmente preparadas para proporcionar esta nueva forma de capacitar y relacionarse? ¿Lo están implementando de la forma correcta? Conoce más sobre el blended learning o aprendizaje combinado y aplícalo correctamente en tu equipo.

El blended learning hoy en día ha sido un concepto muy escuchado principalmente en la educación (primaria hasta posgrado), en donde el alumno toma clases presenciales y en línea, y puede ser asistido por un docente o no; pero este concepto no se limita solo al rubro de la educación, ya que en los entornos empresariales es cada vez más utilizado.

El aprendizaje combinado es una forma innovadora de mezclar las ventajas de la capacitación presencial con el aprendizaje digital al propio ritmo del colaborador. Este método de instrucción combina tácticas de enseñanza en línea y presenciales para maximizar la eficacia de la formación de tus colaboradores. Veamos más de cerca qué es, cómo puedes aplicarlo y por qué puede ser beneficioso para tu organización.

Blended learning, el aprendizaje de hoy

Este modelo de aprendizaje suele implicar el uso de herramientas digitales, como cursos en línea o simulaciones, para complementar la capacitación presencial. El objetivo es ofrecer a los colaboradores una forma más flexible de aprender, mientras que su formación se puede personalizar.

El blended learning también es conocido como b-learning, y permite acceder a los contenidos más rápida y fácilmente, sin dejar de interactuar con compañeros e instructores en un entorno físico, teniendo las ventajas de ambas modalidades en una sola.

El b-learning es diferente al e-learning, ya que en este último el aprendizaje se basa a que sea totalmente en línea.

Cómo implementar el b-learning en mi equipo de trabajo

La mejor forma de llevar a cabo este sistema de aprendizaje es empezar poco a poco. A continuación te diremos las bases para estructurar tu plan blended learning.

1. Detecta la necesidad de capacitación  (DNC)

Empieza por identificar un área específica en la que consideres que podría ser beneficioso para tu organización implementar esta capacitación, como la incorporación de nuevos colaboradores al equipo, actualización en procesos existentes o instrucción de manejo de equipo y material nuevo.

2. Desarrolla un plan de capacitación del área

Establece el objetivo general de la capacitación y haz una lista de temas y competencias laborales que quieras desarrollar en tu equipo. Este punto es sumamente importante, pues de esto depende qué tan formados concluirán la capacitación. Dedícale todo el tiempo que te sea posible para recabar toda la información necesaria para tus colaboradores, sé muy objetivo al seleccionarla y lígala siempre con las competencias que busques desarrollar en tu equipo.

3. Selecciona los recursos

Una vez identificado, determina qué materiales pueden utilizarse en formato online y cuáles requerirán interacción presencial. Los temas que necesiten trabajo en equipo los puedes dejar en capacitaciones físicas y los más largos, complejos o que requieran un trabajo extra puedes dejarlos a que los realicen a su propio ritmo, online.

4. Crea un calendario

A continuación, crea un calendario de seguimiento que te permita introducir gradualmente distintos elementos del programa de capacitación hasta que todo esté en marcha y funcionando sin problemas. Recuerda que este plan no lo llevarás a cabo de un día para otro, es un proceso, un sistema que se debe implementar día a día y hacer ajustes y modificaciones en el camino. Si algo no funciona, no te preocupes, identifícalo, cámbialo y evalúalo hasta que dé el resultado esperado. El éxito son los esfuerzos repetidos día tras día.

Modalidades b-learning

Existen diferentes modalidades en el sistema blended learning, las principales son:

Deslizable: es una modalidad en la que el trabajo presencial se reduce y la actividad en línea aumenta gradualmente.

Sincrónico: Con este modelo, los capacitadores y colaboradores asisten al mismo tiempo para tener experiencia interactiva de aprendizaje grupal. Pueden ser seminarios web, debates en grupo, chats de vídeo... existen muchas formas para capacitar de forma sincrónica.

Asincrónico: Todos los recursos están en línea y cada uno de los colaboradores realiza su capacitación a su ritmo, en el horario que más prefiera y avanzando conforme lo deseé.

Flipped: los colaboradores ven vídeos tutoriales o leen información fuera de la empresa antes de recibir instrucción cara a cara, de esta forma utilizan el tiempo en capacitación para discutir conceptos a detalle e interactuar con sus compañeros de trabajo.

Enseñanza híbrida: combina el aprendizaje presencial con actividades virtuales para proporcionar un curso único local. También puede incluir elementos basados ​​de otras fuentes, gamificar los cursos, etc. para mejorar la experiencia de aprendizaje y capacitación.

Ventajas del b-learning

Combinando las herramientas digitales con las tácticas tradicionales de enseñanza en el aula, puedes crear una experiencia envolvente que enganche a tu equipo, y al mismo tiempo que les proporcione los conocimientos que necesitan para tener éxito en sus funciones dentro de la empresa. Los principales beneficios son:

✅ Más compromiso

✅ Mayor flexibilidad

✅ Mejores tasas de retención

✅ Costes reducidos

✅ Tiempos de finalización más rápidos

El blended learning proporciona a los colaboradores la combinación única de comodidad y control. El colaborador pueden llevar a cabo su capacitación a sus tiempos, a distancia o ajustando la velocidad de acuerdo como lo necesite para una máxima comprensión, mientras recibe los beneficios de las interacciones interactivas.

Las plataformas hoy es día son completamente intuitivas y brindan múltiples formas de aprender dinámicamente. Las capacitaciones aburridas son parte del pasado, el b-learning es una de las mejores formas de asimilar los temas y es mucho más económico de desarrollar y mantener los cursos, abriendo un mundo de posibilidades con oportunidades como los seminarios web y la gamificación.

En general, los modelos b-learning proporcionan a las empresas más ventajas que los métodos de formación tradicional. Crean una experiencia de capacitación atractiva que ayuda a tu equipo a mantenerse comprometido y motivado, al tiempo que se les proporciona la información necesaria de forma rápida y eficaz.

Capacita a tus colaboradores a través de b-learning con ayuda de lapzo. Te guiamos para llevar a cabo tu estrategia de talento de una forma eficaz, intuitiva y dinámica. En nuestra plataforma e-learning podrás crear cursos en minutos, gamificarlos y diseñar rutas de aprendizaje de una manera rápida y sencilla. Tus colaboradores podrán avanzar a su propio ritmo y tú podrás ver sus avances en tiempo real. No lo pienses más, solicita tu demo  hoy mismo y comprueba que somos tu mejor aliado para que desarrolles a tu equipo.

Agenda tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.

Agendar

Otros artículos que te pueden interesar

EDTECH

¿Qué es la capacitación DC3 y para qué sirve?

Cumple con tus constancias DC3 y DC4 con estos consejos.
Innovación

¿Por qué tu organización necesita un diccionario por competencias?

Averigua qué es y cómo se diseña un diccionario por competencias
EDTECH

Retención de conocimientos con gamificación

La gamificación como técnica para mejorar la retención de conocimientos
Innovación

Los 8 Súper Poderes de los OKR

Te compartimos los beneficios de implementar OKR en tu organización o proyecto personal.
Innovación

¿Qué son los objetivos SMART y para qué le sirven a las empresas?

Define objetivos eficaces y así mejora el rendimiento de tu organización
Innovación

5 usos de la inteligencia artificial para tu empresa

Descubre los procesos internos que puedes optimizar a través de la IA para mejorar el rendimiento de tu organización.
Innovación

La Inteligencia Artificial y la Revolución de las Evaluaciones de Desempeño

Conoce cómo la IA puede hacer más eficientes las evaluaciones de desempeño y potenciar el rendimiento de la empresa.
Innovación

Cultura de Aprendizaje: La Estrategia Esencial para Organizaciones del Futuro

En esta nota conocerás cómo el desarrollo de competencias es vital para la evolución de las empresas.
Innovación

Conoce las 5 mejores plataformas de la inteligencia artificial en recursos humanos

Alcanza tus resultados y agiliza las tareas de RR. HH. con IA. Descubre 5 mejores herramientas para nuestro día a día.

Capacitación

Cómo implementar el blended learning en la capacitación de tu equipo

April 10, 2023

-

Lapzo

Tiempo de lectura:
4 min.

Checa como las capacitaciones presenciales y en línea favorecen a tus equipos

Con la transición del mundo hacia lo digital, la capacitación, educación y más actividades ha traspasado los límites físicos. El COVID-19 vino a acelerar el aprendizaje a distancia -el cual se ha vuelto esencial hoy en día- y a evolucionar la forma en que nos relacionamos, pero ¿las empresas están realmente preparadas para proporcionar esta nueva forma de capacitar y relacionarse? ¿Lo están implementando de la forma correcta? Conoce más sobre el blended learning o aprendizaje combinado y aplícalo correctamente en tu equipo.

El blended learning hoy en día ha sido un concepto muy escuchado principalmente en la educación (primaria hasta posgrado), en donde el alumno toma clases presenciales y en línea, y puede ser asistido por un docente o no; pero este concepto no se limita solo al rubro de la educación, ya que en los entornos empresariales es cada vez más utilizado.

El aprendizaje combinado es una forma innovadora de mezclar las ventajas de la capacitación presencial con el aprendizaje digital al propio ritmo del colaborador. Este método de instrucción combina tácticas de enseñanza en línea y presenciales para maximizar la eficacia de la formación de tus colaboradores. Veamos más de cerca qué es, cómo puedes aplicarlo y por qué puede ser beneficioso para tu organización.

Blended learning, el aprendizaje de hoy

Este modelo de aprendizaje suele implicar el uso de herramientas digitales, como cursos en línea o simulaciones, para complementar la capacitación presencial. El objetivo es ofrecer a los colaboradores una forma más flexible de aprender, mientras que su formación se puede personalizar.

El blended learning también es conocido como b-learning, y permite acceder a los contenidos más rápida y fácilmente, sin dejar de interactuar con compañeros e instructores en un entorno físico, teniendo las ventajas de ambas modalidades en una sola.

El b-learning es diferente al e-learning, ya que en este último el aprendizaje se basa a que sea totalmente en línea.

Cómo implementar el b-learning en mi equipo de trabajo

La mejor forma de llevar a cabo este sistema de aprendizaje es empezar poco a poco. A continuación te diremos las bases para estructurar tu plan blended learning.

1. Detecta la necesidad de capacitación  (DNC)

Empieza por identificar un área específica en la que consideres que podría ser beneficioso para tu organización implementar esta capacitación, como la incorporación de nuevos colaboradores al equipo, actualización en procesos existentes o instrucción de manejo de equipo y material nuevo.

2. Desarrolla un plan de capacitación del área

Establece el objetivo general de la capacitación y haz una lista de temas y competencias laborales que quieras desarrollar en tu equipo. Este punto es sumamente importante, pues de esto depende qué tan formados concluirán la capacitación. Dedícale todo el tiempo que te sea posible para recabar toda la información necesaria para tus colaboradores, sé muy objetivo al seleccionarla y lígala siempre con las competencias que busques desarrollar en tu equipo.

3. Selecciona los recursos

Una vez identificado, determina qué materiales pueden utilizarse en formato online y cuáles requerirán interacción presencial. Los temas que necesiten trabajo en equipo los puedes dejar en capacitaciones físicas y los más largos, complejos o que requieran un trabajo extra puedes dejarlos a que los realicen a su propio ritmo, online.

4. Crea un calendario

A continuación, crea un calendario de seguimiento que te permita introducir gradualmente distintos elementos del programa de capacitación hasta que todo esté en marcha y funcionando sin problemas. Recuerda que este plan no lo llevarás a cabo de un día para otro, es un proceso, un sistema que se debe implementar día a día y hacer ajustes y modificaciones en el camino. Si algo no funciona, no te preocupes, identifícalo, cámbialo y evalúalo hasta que dé el resultado esperado. El éxito son los esfuerzos repetidos día tras día.

Modalidades b-learning

Existen diferentes modalidades en el sistema blended learning, las principales son:

Deslizable: es una modalidad en la que el trabajo presencial se reduce y la actividad en línea aumenta gradualmente.

Sincrónico: Con este modelo, los capacitadores y colaboradores asisten al mismo tiempo para tener experiencia interactiva de aprendizaje grupal. Pueden ser seminarios web, debates en grupo, chats de vídeo... existen muchas formas para capacitar de forma sincrónica.

Asincrónico: Todos los recursos están en línea y cada uno de los colaboradores realiza su capacitación a su ritmo, en el horario que más prefiera y avanzando conforme lo deseé.

Flipped: los colaboradores ven vídeos tutoriales o leen información fuera de la empresa antes de recibir instrucción cara a cara, de esta forma utilizan el tiempo en capacitación para discutir conceptos a detalle e interactuar con sus compañeros de trabajo.

Enseñanza híbrida: combina el aprendizaje presencial con actividades virtuales para proporcionar un curso único local. También puede incluir elementos basados ​​de otras fuentes, gamificar los cursos, etc. para mejorar la experiencia de aprendizaje y capacitación.

Ventajas del b-learning

Combinando las herramientas digitales con las tácticas tradicionales de enseñanza en el aula, puedes crear una experiencia envolvente que enganche a tu equipo, y al mismo tiempo que les proporcione los conocimientos que necesitan para tener éxito en sus funciones dentro de la empresa. Los principales beneficios son:

✅ Más compromiso

✅ Mayor flexibilidad

✅ Mejores tasas de retención

✅ Costes reducidos

✅ Tiempos de finalización más rápidos

El blended learning proporciona a los colaboradores la combinación única de comodidad y control. El colaborador pueden llevar a cabo su capacitación a sus tiempos, a distancia o ajustando la velocidad de acuerdo como lo necesite para una máxima comprensión, mientras recibe los beneficios de las interacciones interactivas.

Las plataformas hoy es día son completamente intuitivas y brindan múltiples formas de aprender dinámicamente. Las capacitaciones aburridas son parte del pasado, el b-learning es una de las mejores formas de asimilar los temas y es mucho más económico de desarrollar y mantener los cursos, abriendo un mundo de posibilidades con oportunidades como los seminarios web y la gamificación.

En general, los modelos b-learning proporcionan a las empresas más ventajas que los métodos de formación tradicional. Crean una experiencia de capacitación atractiva que ayuda a tu equipo a mantenerse comprometido y motivado, al tiempo que se les proporciona la información necesaria de forma rápida y eficaz.

Capacita a tus colaboradores a través de b-learning con ayuda de lapzo. Te guiamos para llevar a cabo tu estrategia de talento de una forma eficaz, intuitiva y dinámica. En nuestra plataforma e-learning podrás crear cursos en minutos, gamificarlos y diseñar rutas de aprendizaje de una manera rápida y sencilla. Tus colaboradores podrán avanzar a su propio ritmo y tú podrás ver sus avances en tiempo real. No lo pienses más, solicita tu demo  hoy mismo y comprueba que somos tu mejor aliado para que desarrolles a tu equipo.

Otros artículos que te pueden interesar

Capacitación

¿Qué es la capacitación DC3 y para qué sirve?

Cumple con tus constancias DC3 y DC4 con estos consejos.
Capacitación

Retención de conocimientos con gamificación

La gamificación como técnica para mejorar la retención de conocimientos
Capacitación

Consejos para un onboarding efectivo

Una incorporación exitosa conecta a los colaboradores con la cultura de la organización.
Capacitación

¿Qué es un proceso de onboarding digital?

Qué es y cómo crear un proceso de onboarding en tu organización
Capacitación

La gamificación como técnica de retención de conocimientos

Incrementa la retención de conocimientos en tu equipo de trabajo a través de la gamificación.
Capacitación

La guía definitiva para un proceso de inducción exitoso

Te detallamos a continuación el procedimiento exitoso que aplicamos en lapzo.
OKR

5 usos de la inteligencia artificial para tu empresa

Descubre los procesos internos que puedes optimizar a través de la IA para mejorar el rendimiento de tu organización.
Opinión

La Inteligencia Artificial y la Revolución de las Evaluaciones de Desempeño

Conoce cómo la IA puede hacer más eficientes las evaluaciones de desempeño y potenciar el rendimiento de la empresa.
Opinión

Cultura de Aprendizaje: La Estrategia Esencial para Organizaciones del Futuro

En esta nota conocerás cómo el desarrollo de competencias es vital para la evolución de las empresas.
Desempeño

Conoce las 5 mejores plataformas de la inteligencia artificial en recursos humanos

Alcanza tus resultados y agiliza las tareas de RR. HH. con IA. Descubre 5 mejores herramientas para nuestro día a día.

Únete a más de 300 equipos de
alto rendimiento y alcanza tus objetivos

Solicitar tu demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.