Habilidades y Aptitudes: Diferencia, ejemplos e importancia en el desarrollo de talento
Apr 8, 2024
-
Lapzo
A menudo se usan como sinónimos, pero existen algunas diferencias. Conócelas en esta nota.
Comprender la distinción entre habilidades y aptitudes es clave para fortalecer el talento de tu empresa. En esta nota destacaremos la principal diferencia entre ambos conceptos, ejemplos de cada uno y su impacto en el crecimiento profesional.
Las habilidades se adquieren a través de la formación y la experiencia. Las aptitudes son talentos naturales que una persona posee desde su nacimiento, es lo que comúnmente se dice que la persona “ya trae”.
¿Cuál es la diferencia entre una habilidad y una aptitud?
Las habilidades y las aptitudes son componentes que influyen en el desarrollo profesional, y presentan una diferencia irrevocable. Las habilidades se adquieren a través de la formación, la práctica y la experiencia. Se centran en tareas o metas por alcanzar y son evidencia de la formación integral de un profesional, pueden dividirse en habilidades blandas y habilidades técnicas.
Las aptitudes son talentos naturales o innatos que una persona posee desde su nacimiento, es lo que comúnmente se dice que la persona “ya trae”. Suelen abarcar un conjunto más amplio y pueden manifestarse en diversos campos, como aptitudes lingüísticas, artísticas o musicales, y con práctica, también se puede exponenciar significativamente.
Ejemplos de habilidades blandas
A continuación, te compartimos algunas habilidades blandas, (también conocidas como habilidades sociales) con una descripción breve de lo que se refiere cada una:
✔ Liderazgo: Motivar, guiar y dirigir a un equipo hacia el logro de objetivos comunes.
✔ Comunicación asertiva: Expresar opiniones, ideas y sentimientos de forma clara y respetuosa.
✔ Trabajo en equipo: Colaborar de manera armoniosa para conseguir el mismo objetivo.
✔ Negociación: Llegar a acuerdos que beneficien a todas las partes involucradas en la situación.
✔ Adaptabilidad: Ajustar y responder de manera flexible ante cambios.
✔ Resolución de conflictos: Manejar situaciones complicadas de manera constructiva y llegar a soluciones.
✔ Empatía: Comprender y compartir los sentimientos de los demás.
Para conocer más de las habilidades blandas te invitamos a leer nuestro artículo: “Estas son las 9 habilidades blandas que tu equipo debe tener”.
Ejemplos de habilidades técnicas
También conocidas como habilidades duras, son las que requiere de alguna destreza específica, como:
✔ Gestión de proyectos: Planificar, coordinar y supervisar todos los elementos de un plan.
✔ Marketing digital: Estrategias en línea, SEO, SEM, redes sociales y análisis de datos.
✔ Contabilidad y finanzas: Llevar registros financieros, realizar análisis contables y preparar informes.
✔ Análisis de datos: Examinar grandes cantidades de información para identificar tendencias y patrones.
✔ Programación web: Escribir código, desarrollar software y diseñar aplicaciones informáticas.
✔ Diseño gráfico: Crear gráficos, ilustraciones y diseños visuales atractivos utilizando herramientas digitales.
✔ Ingeniería: Desarrollar y aplicar conocimiento científico y tecnológico para un resultado práctico.
Ejemplos de aptitudes
✔ Social: Interactuar, comunicarse y relacionarse efectivamente con los demás.
✔ Lingüística: Destreza en el uso y comprensión de los lenguajes. Lectura, escritura, expresión oral, aprendizaje de idiomas.
✔ Lógica: Razonar, analizar información, identificar patrones y resolver problemas de manera lógica y estructurada.
✔ Persuasiva: Influir en los demás, ya sea para negociar o convencer.
✔ Verbal: Expresarse de forma clara, coherente y persuasiva mediante el uso del lenguaje empleando vocabulario adecuado.
✔ Visomotora: Coordinar destrezas visuales con destrezas motoras con mucha precisión.
✔ Artística: Expresarse creativamente a través de diversas formas de arte como la pintura, la música, la danza, la actuación o la escritura.
¿Cómo influyen en el desarrollo de talento?
Las aptitudes actúan como cimientos sobre los cuales se construye el talento, permitiendo un desarrollo más rápido en las áreas donde se destacan estas capacidades naturales. Al reconocer y cultivar las aptitudes individuales, se logra potenciar el talento de manera única y diferenciada.
Por otro lado, al desarrollar habilidades específicas a través de la práctica y la experiencia, se incrementa la eficiencia en la ejecución de tareas relacionadas con el profesional. Además, al impulsarlas eficazmente, permiten adaptarse a diferentes contextos y desafíos, expandiendo el campo laboral del colaborador.
Al momento de realizar un CV es indispensable elegir las habilidades y aptitudes que estén directamente relacionadas con el rol que se quiere desempeñar. Es necesario revisar cuidadosamente la descripción del trabajo y resaltar las competencias clave que se buscan, tanto técnicas como blandas. Se deben priorizar las que mejor se tengan desarrolladas y que se puedan respaldar con ejemplos concretos.
Crea equipos de alto rendimiento con lapzo
Con nuestra plataforma e-learning conoce el nivel de conocimiento de tus colaboradores sobre una competencia y crea su Plan Individual de Desarrollo dirigido a las oportunidades de mejora. Además, elige entre más de 150 competencias y diagnósticos co-creados con Tecmilenio o crea los propios según los objetivos de tu organización. Solicita tu demo, conoce nuestros planes e impulsa el desarrollo de talento con nosotros.