7 herramientas de mejora continua que transforman equipos + plantilla gratis

Jun 24, 2025

-

Lapzo

Tiempo de lectura:
5 min

Descubre las herramientas clave para impulsar la mejora continua en tu empresa.

Descarga nuestra plantilla de 7 herramientas de mejora continua

La mejora continua no es una moda, es una forma de trabajar que impulsa a las organizaciones a ser cada vez mejores. Y cuando aplicas las herramientas correctas, no solo mejoras procesos, potencias resultados. 

¿Cuáles son las 7 herramientas de mejora continua?


Las siete herramientas de mejora continua, comúnmente conocidas como herramientas de calidad, son: mapas de procesos, gráficos de control, diagramas de pareto, diagramas causa-efecto, histogramas, gráficos de dispersión y hojas de verificación. Son simples, efectivas y comprobadas.

1. Mapas de Procesos


Son diagramas que muestran paso a paso cómo fluye un proceso dentro de tu organización. Te permiten ver claramente qué pasa, cuándo, cómo y quién está involucrado.

✔ Clarifican los roles y responsabilidades.
✔ Fomentan una mejor comunicación entre equipos.
✔ Facilitan detectar oportunidades de mejora concreta.

¿Cómo utilizarlos?


1. Enlista a las personas involucradas en el proceso.
2. Realiza el flujo de actividades tal como se realizan hoy.
3. Identifica los cuellos de botella o pasos innecesarios.
4. Diseña una versión mejorada del proceso con los problemas detectados. 

👉 Son ideales para quienes buscan ordenar y alinear procesos con claridad.

2. Gráficos de Control


Son herramientas estadísticas que permiten ver cómo se comporta un proceso a lo largo del tiempo. Te dicen si está “bajo control” o si hay algo fuera de lo común.

✔ Detectan problemas antes de que se vuelvan críticos.
✔ Ayudan a mantener la calidad y consistencia.
✔ Permiten tomar decisiones basadas en datos.

¿Cómo utilizarlos?

1. Define qué métrica vas a seguir (por ejemplo: tiempos de respuesta).
2. Establece límites de control basados en datos históricos.
3. Monitorea el comportamiento y actúa rápido si hay desvíos importantes.


👉 Es una herramienta clave si quieres prevenir, en lugar de reaccionar.

3. Diagramas de Pareto


Son gráficos que muestran qué causas generan la mayor parte de un problema. Basados en la regla 80/20: el 80% de los efectos proviene del 20% de las causas.

✔ Optimiza el tiempo y recursos del equipo.
✔ Hace foco en lo que realmente genera impacto.
✔ Permite ver resultados rápidamente con pequeñas acciones.

¿Cómo utilizarlos?


1. Recolecta datos sobre los problemas más frecuentes.
2. Ordena las causas de mayor a menor impacto.
3. Genera el gráfico con barras y línea de porcentaje acumulado.
4. Analiza e identifica las causas vitales para priorizar.


👉 Perfecto para priorizar y enfocar tus esfuerzos en función de la estrategia.

Impulsa una cultura de mejora continua con lapzo. Descubre cómo. 

También conocidos con los términos Ishikawa o espina de pescado. Son diagramas que te ayudan a identificar todas las posibles causas de un problema, de forma visual y estructurada.

✔ Organiza posibles causas de un efecto. 
✔ Fomentan el pensamiento crítico y colaborativo.
✔ Aumentan la efectividad en la resolución de problemas.

¿Cómo utilizarlos?


1. Organiza una sesión de lluvia de ideas con tu equipo.
2. Clasifica las causas por categorías (personas, métodos, materiales, etc.).
3. Analiza cada causa para detectar subcausas.
4. Prioriza las que tienen mayor impacto.


👉 Es una herramienta esencial cuando buscas atacar el problema de fondo, no solo el síntoma.

5. Histogramas


Son gráficos que muestran cómo se distribuyen los datos de un proceso. Por ejemplo, cuántas veces se repite un valor dentro de un rango determinado.

✔ Visualiza la variabilidad de un proceso.
✔ Detecta tendencias ocultas.
✔ Te ayudan a saber si el proceso cumple con los estándares esperados.


¿Cómo utilizarlos?


1. Recolecta los datos numéricos del proceso (tiempos, cantidades, defectos).
2. Agrúpalos en rangos y construye el histograma.
3. Cuenta cuántos datos caen dentro de cada intervalo.
4. Observa la forma del gráfico para identificar patrones.

👉 Permite hacer cambios en los procesos a través de decisiones informadas. 

6. Gráficos de Dispersión


Son gráficos que muestran la relación entre dos variables. Te permiten saber si hay una conexión (o no) entre dos aspectos del proceso.


✔ Ayudan a validar o descartar hipótesis.
✔ Identifican relaciones causa-efecto.
✔ Mejoran la toma de decisiones basadas en evidencia.


¿Cómo utilizarlos


1. Elige dos variables a comparar (por ejemplo: cantidad de errores vs. nivel de carga laboral).
2. Coloca los datos en un gráfico de puntos.
3. Analiza si los puntos forman alguna tendencia (ascendente, descendente o aleatoria).

👉 Es clave para entender qué está influyendo en los resultados.

La mejora continua es un concepto ampliamente utilizado en equipos de alto desempeño. 
La mejora continua es un concepto ampliamente utilizado en equipos de alto desempeño. 

7. Hojas de Verificación


Son plantillas simples que permiten recolectar datos de manera estructurada mientras ocurre el proceso. Ideal para inspecciones o controles de calidad.


✔ Reducen errores en la recolección de información.
✔ Aseguran consistencia y orden.
✔ Facilitan la detección de fallos recurrentes.


¿Cómo utilizarlas?


1. Diseña una hoja adaptada al tipo de información que necesitas..
2. Capacita al equipo para llenarla correctamente.
3. Úsala para analizar patrones y tomar decisiones.

👉 Son la base para tomar decisiones con datos confiables, sin perder tiempo.

Te invitamos a leer un artículo relacionado con el tema: 7 metodologías para impulsar la mejora continua

No se trata de elegir una sola herramienta, puedes combinarlas y ver cuál es la que mejor funciona para el éxito de tu empresa. 

Impulsa la mejora continua con lapzo 


Potencia el desempeño de tu equipo a través de cursos en línea, desarrollo de competencias y evaluaciones. Visualiza en tiempo real el avance y sé parte de los +300 equipos de alto rendimiento. Solicita tu demo ahora. 

Casos de éxito que han mejorado su desempeño con lapzo

Descubre cómo distintas organizaciones, a medida que usaron lapzo, lograron mejorar su desempeño y desarrollar talento. Conoce sus historias y descarga los casos completos.
necesidades
Experiencias de aprendizaje en línea en tiempo récord. 
Descargar caso de éxito
Creación de rutas de aprendizaje personalizadas para cada rol. 
Descargar caso de éxito
Creación de una universidad corporativa para el desarrollo de competencias.  
Descargar caso de éxito
Medición del performance e integración de la gestión de talento con los objetivos empresariales. 
Descargar caso de éxito
Feedback y evaluaciones integrales y alineadas con el desempeño de cada equipo.
Descargar caso de éxito
Mejor comunicación interna, liderazgo y bienestar de su equipo administrativo.  
Descargar caso de éxito

¿Cuáles son los beneficios de combinar varias herramientas de mejora continua en un proyecto?

¿Cómo se capacita a un equipo para utilizar eficazmente estas herramientas de mejora continua?

¿Qué impacto puede tener la implementación de estas herramientas en la cultura organizacional?

Tu también puedes
transformar tu organización
Agéndanos y te ayudaremos a conectar tu estrategia de talento con tu negocio.
Si deseas obtener más información sobre la protección de tus datos en lapzo, consulta nuestra Política de Privacidad.

Otros artículos que te pueden interesar

Jun 24, 2025

¿Cómo llenar un formato de mejora continua? + Plantilla gratis

7 pasos para llenar un formato de mejora continua. Descarga gratis nuestra plantilla.
Jun 24, 2025

¿Cómo llenar un formato de mejora continua? + Plantilla gratis

7 pasos para llenar un formato de mejora continua. Descarga gratis nuestra plantilla.

Únete a más de 300 equipos de
alto rendimiento y alcanza tus objetivos

Solicitar una demo

Logra que todos en tu empresa cumplan sus objetivos y superen sus límites.