Mejora continua: Ejemplos de empresas que potenciaron su desempeño - Descarga casos de éxito
Jun 24, 2025
-
Lapzo

Conoce a las 6 empresas que mejoran continuamente el desempeño y los resultados de su organización. Ver casos de éxito.

Si cuando piensas en mejora continua piensas en grandes cambios, déjanos decirte que es todo lo contrario. Se trata de avanzar paso a paso, evaluando lo que funciona, ajustando lo necesario y aprendiendo en el camino.
¿Qué es un proceso de mejora continua?
La mejora continua es un enfoque que busca oportunidades para optimizar procesos y alcanzar mejores resultados. Impulsa la evolución, la adaptación y el crecimiento de manera sostenible, a través del desarrollo del talento y una mejor calidad del trabajo.
Ciclo PDCA para la mejora continua
El Ciclo PDCA, también conocido como Ciclo de Deming, funciona como una guía para probar ideas, medir resultados y seguir creciendo. Te contamos de qué se trata:
1. Plan - Planificar
En esta etapa se identifican oportunidades de mejora y se diseña un plan de tareas. Se define el problema se quiere resolver, los objetivos, las acciones a implementar y los indicadores se van a usar para medir el avance.
2. Do - Hacer
Aquí se implementan las acciones definidas, siempre en un entorno controlado o con un alcance limitado. Es ideal documentar todo los datos para entender qué funcionó y qué no.
3. Check - Verificar
Lo siguiente es analizar si se lograron los objetivos. Este paso es clave para detectar aciertos, fallas y aprendizajes. No se trata solo de medir, se trata de interpretar los resultados y entender qué implican para el proceso.
4. Act - Actuar
Con lo aprendido, se toman decisiones. Si el plan funcionó, se estandariza para aplicarlo de forma permanente y si hubo desvíos, se ajusta y se vuelve a probar.
¿Quieres saber más sobre las metodologías de mejora continua que potencian los resultados en las organizaciones? Lee nuestro artículo “7 metodologías para impulsar la mejora continua”.

Ejemplos de mejora continua
Tecmilenio
Para Tecmilenio, mejorar continuamente significa agilizar procesos sin perder calidad en la experiencia de aprendizaje configurando rutas de formación en minutos.
✔ La formación pasó de semana y media a 15 o 20 minutos.
✔ Capacitan 11 horas promedio por usuario.
✔ 76% de aprobación de cursos.
Mazda
Dio un paso clave hacia la mejora continua al personalizar la formación para cada puesto de trabajo, asignando cursos de forma automática.
✔ +4000 colaboradores capacitados.
✔ Automatización del 80% de las capacitaciones.
✔ Mejor visibilidad del cumplimiento por rol.
Execon
La mejora continua en Execon toma forma a través de una estrategia de desarrollo estructurada integrando contenido propio con el catálogo de cursos.
✔ 28-30 rutas de aprendizaje.
✔ Definición de 6 competencias transversales.
✔ 218% más de ingresos por colaborador.
APELSA
Dio un paso firme hacia la mejora continua al cambiar sus capacitaciones presenciales por un aprendizaje continuo y flexible.
✔ 2,084 horas de aprendizaje continuo.
✔ Líderes del mando medio fortalecidos.
✔ Mejor fluidez en la comunicación.
GDN
Para seguir mejorando, el Grupo necesita tener una visión clara del desempeño. Por eso, unifica sus herramientas de feedback y evaluación en una misma plataforma.
✔ -tiempo en la gestión de evaluaciones.
✔ +oportunidades de crecimiento.
✔ Desarrollo de programas específicos.
Melonn
Su rápido crecimiento trajo el reto de sostener la mejora continua. Hoy integra la gestión de desempeño con una estrategia de OKRs.
✔ Medición objetiva del desempeño.
✔ Priorización de objetivos.
✔ Mejor trazabilidad de procesos.
Impulsa la mejora continua con lapzo
Creemos que la mejora continua marca la diferencia en los resultados de la organización. En lapzo, contamos con distintos productos que te ayudarán a mejorar de forma constante el desempeño de tu equipo. ¡Solicita tu demo gratis!
Casos de éxito que han mejorado su desempeño con lapzo






